Ir al contenido principal

EL BUEN AMOR.

EL BUEN AMOR ESTÁ SIEMPRE ESPERANDO, SOLO HACE FALTA IDENTIFICARLO.

Cada vez es más frecuente escuchar frases como “todos son iguales”, “¿quién entiende a las mujeres?” o simplemente que los “finales de Disney” sólo existen en las películas. Estas ideas tienden a acentuarse cuando se termina una relación de pareja, lo cual provoca una sensación de vacío y fracaso, además del dolor de perder al ser amado.

Sin embargo la vida sigue, y con ella el deseo y la posibilidad de volver a enamorarse. Pero, a veces, la ruptura previa genera temores y sombras que llevan a pensar que el amor verdadero es inalcanzable, que buscarlo no vale la pena, o a conformarse con la persona que esté disponible, aunque no exista nada en común entre los dos.

El maestro Ricardo Trujillo, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México explica que cuando no se cierran los ciclos necesarios, se corre el riesgo de repetir patrones que eventualmente resultarán en un nuevo rompimiento. “Cada relación debería suponer un aprendizaje, pero los seres humanos somos la única especie que tropieza varias veces con la misma piedra”, afirma.

En ese sentido, es necesario reflexionar de manera objetiva sobre las consecuencias de la relación anterior. Se deben analizar con justicia los errores cometidos, la forma en que se manejaron las emociones y situaciones, pero especialmente asumir la responsabilidad de los propios actos. No se trata de repartir culpas, sino de comprender qué pudo hacerse mejor o de forma diferente. También es importante asimilar los sentimientos que dejó la ruptura. Este proceso permitirá tomar los aspectos positivos y salir fortalecidos de esa experiencia, con una página limpia para comenzar una nueva historia.

Asimismo, el especialista recomienda tener claridad en las propias necesidades y expectativas al elegir a la nueva pareja, pues muchas veces ocasionan que las relaciones carezcan de un vínculo acertado desde un principio. “Si me voy siempre a una discoteca a buscar novio, quizá no es la mejor forma de encontrarla. Hay que tomar decisiones más acordes a lo que se busca”, indica.

Entender que no todas las relaciones serán estables o tendrán un futuro sólido es otro factor que debe tenerse presente. El maestro Ricardo Trujillo considera que la búsqueda en sí misma de una relación estable y prolongada puede generar un fracaso. “Hay que mantenerse abiertos a lo que el noviazgo va planteando en el camino, es decir, si se conoce a una persona, no se le debe poner inmediatamente la etiqueta de futuro esposo o esposa, porque eso puede llevar a la decepción”, señala.

Rechazar a alguien porque “no es mi tipo”, no cumpla con ciertos requisitos o con la imagen de pareja ideal que cada quien suele fabricar en su mente, implica “casarse” con conceptos y prejuicios que no necesariamente llevarán a encontrar el verdadero amor. Una actitud de apertura permitirá experimentar otras vivencias y conocer individuos diferentes.

Paciencia y constancia son otros ingredientes que conducen al amor. Una nueva relación debe cultivarse día a día a través de la comunicación, el respeto y la convivencia. “Es con el tiempo que se construye el compromiso y el vínculo, para que entonces sí se pueda compartir con la pareja la visión de un futuro juntos”, apunta el especialista.

Ese amor de película puede ser realidad y está afuera esperando. No importa cuántos intentos requiera encontrarlo. Con un corazón abierto, convicción en lo que realmente se desea y valor para afrontar cada experiencia, se encontrará al príncipe y la zapatilla de cristal llegará al fin al pie de Cenicienta. Barbrha Ibáñez / Fundación México Unido /span>

LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...